• Nuestra apuesta es crear condiciones para que en este mundo quepan otros mundos.

  • El compromiso con la vida empieza con las pequeñas tareas… investigar, actuar, transformar…

Noticias

Caminos y bifurcaciones del movimiento indígena ecuatoriano

Caminos y bifurcaciones del movimiento indígena ecuatoriano

Por: Pablo Ospina

El resultado de la primera vuelta de las presidenciales pusieron de nuevo en el primer plano al movimiento indígena ecuatoriano y a Yaku Pérez, quien disputó voto a voto con el banquero Guillermo Lasso el paso a la segunda vuelta. Los clivajes en el interior de Pachakutik, una suerte de brazo político-electoral del movimiento indígena, no son sencillos y no se pueden reducir a «clasistas» vs. «etnicistas». Al mismo tiempo, los enfrentamientos con el gobierno de Rafael Correa explican parte de sus posicionamientos y sus divisiones internas.

Leer...

“La culpa es del Wachufundio”: A propósito de una ley de tierras!

“La culpa es del Wachufundio”: A propósito de una ley de tierras!

Por: Esteban Daza

El presente documento constituye un análisis del modelo de desarrollo en el campo que impulsa la Revolución Ciudadana. Para esto, proponemos una lectura crítica del proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales elaborado por la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional, que fue debatido en el parlamento y que, actualmente, se encuentra en la segunda fase de consulta prelegislativa a pueblos y nacionalidades inscritos y calificados...

Leer...

La orden de prisión a Rafael Correa y las denuncias de corrupción

La orden de prisión a Rafael Correa y las denuncias de corrupción

Por: Pablo Ospina Peralta

Después de ganar ampliamente la consulta popular en febrero de este año, mientras cae en las encuestas de opinión, y con la reciente aprobación de una ley económica que profundiza la dirección pragmática y ortodoxa en economía que venía advirtiéndose desde 2014, el gobierno de Lenin Moreno aceleró el paso en el desmonte del control que Rafael Correa había dejado sembrado en las principales instituciones del Estado...

Leer...

Alianzas

Movimientos sociales

  • El movimiento de mujeres y feministas del Ecuador
  • Las mujeres y su relación con la tierra en Cotacachi
  • Migrantes ecuatorianos y políticas de Estado: un sujeto político en tensión
  • Mujeres en su derecho configuración y contestación de las nuevas estatalidades locales desde la
participación de mujeres en busca de sus derechos
  • Nuestra economía, nuestra autonomía, nuestro trabajo y solidaridad para la vida

Investigar para transformar

  • Análisis sobre conflictividad  en torno al riego para el plan provincial de riego (informe)
  • Diseño hidrológico en la vertiente oriental del cerro Cotacachi
  • Mapa de movimientos sociales en el Ecuador
  • Mapeo de actores y análisis de poder para el ejercicio de derechos de los pueblos indígenas del Ecuador
  • Más agro negocio, menos Soberanía Alimentaria

Acciones por el Campo

  • Escuela de formación política y Soberanía Alimentaria: La Troja Manab
  • Observatorio de Cambio Rural
  • Escuela de formación política y Soberanía Alimentaria: La Troja Manab

    Con tres años de existencia, La Troja Manaba se ha convertido en un espacio de aprendizaje y formación política para jóvenes y adultos, del campo y la ciudad, cholos del campo y la ciudad.

    Leer más

  • Observatorio de Cambio Rural

    Históricamente en el Ecuador la lucha por la tierra y la democratización de los recursos productivos, el reconocimiento de la diversidad y la igualdad de género, la defensa de la naturaleza y el territorio, la búsqueda de un Estado Plurinacional han sido parte de las demandas de las organizaciones indígenas, campesinas y de mujeres rurales, en la búsqueda de sociedad igualitaria y justa. A partir de la Constitución del 2008, existe en el país un nuevo marco normativo...

    Leer más

Sociedad alternativa

  • El ecologismo popular en el Ecuador: pasado y presente
  • El frente de lucha popular y la toma organizada de la tierra
  • Estado, agroindustria y campesinos en el Ecuador
  • La política económica de la reforma a la gobernanza del agua y las implicaciones para la desigualdad territorial -  el caso de Ecuador
  • Memoria social y cultural en el distrito metropolitano de quito: ruralidad y comunas

Publicaciones

  • La Economía y La Ecología

    La Economía y La Ecología

    Este texto aborda temas de actualidad y que suscitan debates: La economía, el ambiente, la ecología. Tiene además...

    Leer más..

  • La educación popular como herramienta para la formación en agroecología

    La educación popular como herramienta para la formación en agroecología

    Presentamos un cuaderno / manual que esperamos sea una herramienta de utilidad para quienes se den a la importante y hermosa tarea de propiciar espacios de formación con campesinxs ...

    Leer más..

  • Entre Voces No. 15

    Entre Voces No. 15

    El proceso constituyente no ha concluido con la redacción de la nueva constitución, ni siquiera concluirá con el referéndum aprobatorio del 28 de septiembre; tampoco terminará cuando se instalen las autoridades elegidas bajo el nuevo marco constitucional...

    Leer más..

  • Ecuador. Balances, debates y desafíos post progresistas

    Ecuador. Balances, debates y desafíos post progresistas

    Los intentos para explicar los significados y herencias de los gobiernos progresistas son necesarios, no solo por la complejidad de las experiencias transcurridas y existentes en Latinoamérica, sino porque su ciclo tuvo profundos efectos en la sociedad, la economía y los Estados de los países involucrados.

    Leer más..

Newsletter

* indicates required

Contacto

Dirección: Calle San Ignacio 134 y Av. 6 de diciembre, oficina 2, Quito - Ecuador
Telefax: (+593) 2 290 40 98
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Página Web: www.iee.org.ec

Síguenos

1000 caracteres restantes