Autor: Javier Rodríguez S.
Fecha: 2009
Colaboración: MICC, IEE
¿Son los proyectos productivos parte del proyecto político de una organización? Sin duda, los proyectos productivos son una de las mayores preocupaciones que tienen las organizaciones. Esto se debe a que las condiciones en las que vive la población rural son difíciles (no hace falta demostrarlo),y por eso muchos de los proyectos del Estado, de las ONGs y de las organizaciones mismas, están orientados a ‘reducir la pobreza’. Para las organizaciones, brindar alternativas para mejorar la situación económica se ha convertido en una de las principales prioridades, y en esto nos referimos tanto a las intenciones de asegurar el bienestar de los compañeros y compañeras que forman parte de la organización, como a garantizar el sostenimiento de la organización misma. Pero, ¿qué tiene que ver esto con su proyecto político?
Los proyectos productivos son las iniciativas económicas emprendidas por una determinada organización, que tienen el objetivo de garantizar la reproducción de la misma. Pongámoslo en palabras más simples. Una organización, para sostenerse, necesita de fondos que muchas veces provienen de la cooperación internacional; otras veces se consiguen a través de proyectos con el sector público; y algunas veces se consiguen gracias a las acciones, el esfuerzo y el trabajo de la organización misma.